MANEJO DE LA FRUSTRACION

Resultado de imagen para frustracion manejo

¿QUÉ ES LA FRUSTRACIÓN?

Dollard, Doob, Millar, Mower y Sears en Lahey (1999) sostienen que a la frustración se le define como el bloqueo de algún comportamiento dirigido a alcanzar una meta, por lo tanto todas aquellas situaciones en nuestra vida que donde se nos vea bloqueado algún comportamiento, meta, necesidad que no sea satisfecha o una situación donde nos veamos coartados, será un factor que nos llevara en mas de alguna medida a sufrir de frustración.
Generalmente cuanto mas fuerte es el motivo de la meta, tanto mas intensa es la frustración cuando no se satisfaga el objetivo. Por tanto entre mayor sea el deseo por alcanzar una meta o la importancia de nosotros mismos por satisfacer una necesidades, y nos veamos imposibilitado de alcanzar la meta o satisfacer esta necesidad, mayor será la frustración que experimentaremos, dado que sentiremos que hemos fracasado en lo que nos habíamos propuesto y también será mas difícil el poder reponernos de este suceso o salir de el estado de frustración.
Otras definiciones de frustración:
  • Cuando un trabajador actúa para lograr un objetivo y encuentra alguna barrera u obstáculo que le impide lograrlo, se produce la frustración (Mayorca 2005).
  • Para que exista una frustración debe haber una motivación, o necesidad, no satisfecha. De acuerdo a la importancia del motivo será la intensidad de la frustración. (Castro 2002).

COMO SUPERAR LA FRUSTRACIÓN.

Si se dispone de metas sustitutas de igual o casi igual atracción, experimentamos menos frustración cuando se nos impide alcanzar una meta específica. (Withaker 1989). Es decir que si canalizamos nuestro esfuerzo y energía en lograr otra meta, en el momento que sentimos que hemos fracasados será mas fácil de salir de un estado de frustración, entonces cuando nos veamos que hemos fracasado en algo lo mas recomendable es buscar o formularnos un nuevo objetivo, de manera que nos permita salir adelante y superar con mayor facilidad de esta etapa y al lograr la nueva meta nos sentiremos mejores con nosotros mismos.
También el tener metas sustitutas nos podrá ayudar a superar la frustración, ya que por así decirlo ese podría ser un plan B o plan alternativo en caso que uno salgo mal se puede emplear el otro, de igual manera si cuando fracasamos al tratar de cumplir un objetivo pero logramos otro casi al mismo tiempo la frustración se sentirá con menor intensidad y puede ser que se supere con mayor facilidad.
Si ante una situación frustrante logramos reconocer nuestros errores o las causas que no imposibilitaron alcanzar nuestras metas, podemos iniciar un proceso mediante el cual, trataremos de no cometer una vez mas los mismos errores del pasado, o sabremos como reaccionar ante la configuración especifica de hechos que nos impidieron alcanzar la meta, por lo cual, debemos aprender de aquellas situaciones frustrantes del pasado y lejos de verlas únicamente como una situación desagradable, sino también como algo que nos dejo una lección y a partir de ese momento luchar por evitar que esa situación se vuelva a dar.
Es como se dice en el lenguaje popular si nos caemos de la bicicleta hay que volvernos a subir y seguir adelante, de igual manera ante ver imposibilitado alcanzar una meta ver cuales fueron los errores y volver andar, es la mejor manera de seguir en el camino.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos44/frustracion/frustracion2.shtml#como#ixzz4fDjoMlyC


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos44/frustracion/frustracion.shtml#qes#ixzz4fDjGHDF2

Comentarios

  1. EDUARDO QUEZADA PARRA: mi punto de vista es que la frustracion se manifiesta cuado no podemos alcanzar algo deseado o anelado, es decir que surrimos y deprimimos por no llegar al objetivo puesto que eso causa mucha frustracion
    para manejar la frustracion, el tener metas sustitutas nos podrá ayudar a superar la frustración, ya que por así decirlo ese podría ser un plan B o plan alternativo en caso que uno salgo mal se puede emplear el otro, de igual manera si cuando fracasamos al tratar de cumplir un objetivo pero logramos otro casi al mismo tiempo la frustración se sentirá con menor intensidad y puede ser que se supere con mayor facilidad.

    ResponderBorrar
  2. OSVALDO TERAN GARCIA; mi comentario para mi la frustracion es un Sentimiento de tristeza, decepción y desilusión que esta imposibilidad provoca. es decir impotencia al no poder realizar algo debidamente

    ResponderBorrar
  3. Alberto flores marqués: para mi frustración es lo que sientes al no a ver cumplido algo que querías hacer y te salio mal

    ResponderBorrar
  4. Aaron Oloarte vera : A mi punto de vista la frustración se define como un obstáculo , que nos impide realizar nuestro objetivo y se manifiesta cuando en este se hacen presente los problemas , nos llevan a desperarnos y a no pensar las cosas bien y corremos el riesgo de no tomar buenas decisiones .

    ResponderBorrar
  5. Aaron Oloarte vera : A mi punto de vista la frustración se define como un obstáculo , que nos impide realizar nuestro objetivo y se manifiesta cuando en este se hacen presente los problemas , nos llevan a desperarnos y a no pensar las cosas bien y corremos el riesgo de no tomar buenas decisiones .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MANEJO DEL ENOJO