Entradas

Imagen
MANEJO DE LA FRUSTRACION ¿QUÉ ES LA FRUSTRACIÓN? Dollard, Doob, Millar, Mower y Sears en Lahey (1999) sostienen que a la frustración se le define como el bloqueo de algún  comportamiento  dirigido a alcanzar una meta, por lo tanto todas aquellas situaciones en nuestra vida que donde se nos vea bloqueado algún comportamiento, meta, necesidad que no sea satisfecha o una situación donde nos veamos coartados, será un factor que nos llevara en mas de alguna medida a sufrir de frustración. Generalmente cuanto mas fuerte es el motivo de  la meta , tanto mas intensa es la frustración cuando no se satisfaga el objetivo. Por tanto entre mayor sea el deseo por alcanzar una meta o la importancia de nosotros mismos por satisfacer una necesidades, y nos veamos imposibilitado de alcanzar la meta o satisfacer esta necesidad, mayor será la frustración que experimentaremos, dado que sentiremos que hemos fracasado en lo que nos habíamos propuesto y también será mas difícil el ...
Imagen
MOTIVACIÓN DE LOGRO Cómo definir la  motivación de logro? Al hablar de motivación de logro no podemos dejar de citar a Murray, (1938) quien se basó en el estudio de las necesidades de los sujetos haciendo una clasificación de las mismas e incluyó la necesidad de LOGRO. Él la define diciendo: “la motivación de logro como deseo o tendencia a vencer obstáculos, superando las tareas difíciles lo mejor y más rápidamente posible. ”1 McClelland, en 1989 desarrolla la motivación de logro, conjuntamente con la motivación de afiliación y poder. La podemos definir como “…tendencia del sujeto a buscar el éxito en situaciones desafiantes que supongan un reto, es decir, que impliquen demostrar capacidad y que permitan evaluar el desempeño del sujeto”.2 Cuáles son las características de las personas con necesidad de LOGRO? Buscan el triunfo de forma activa. Se ocupan de buscar soluciones y lo demuestran viendo cada situación como un desafío o reto a superar. Son personas que evitan la r...

MANEJO DEL ESTRES

Imagen
El estrés es una sensación de tensión física o emocional.  generalmente ocurre en situaciones consideradas difíciles o inmanejables y diferentes personas perciben diferentes situaciones como estresantes. ¿Quécausa el estrés? La actitud de un individuo puede influir para que una situación o una emoción sea estresante o no. Una persona con una actitud negativa a menudo reportará más estrés de lo que haría una persona con una actitud positiva ¿Cómo manejar el estrés? Programa individual para el manejo del estrés: Hacer un esfuerzo por eliminar los pensamientos negativos. Planear algo de diversión,Reenfocar lo negativo en positivo, Tomarse un descanso. Pensar positivamente INTEGRANTES: EDUARDO QUEZADA PARRA OSVALDO TERAN GARCIA AARON OLOARTE VERA ALBERTO FLOREZ MARQUEZ JOSE ALFREDO CARVAJAL HERNANDEZ

MANEJO DEL ENOJO

Imagen
El enojo puede ser causado por sucesos externos o internos. Usted puede enojarse con una persona específica (como un compañero de trabajo o supervisor) o por algo ocurrido (embotellamiento de tránsito, un vuelo cancelado), o su enojo puede ser causado por estar preocupado o taciturno debido a sus problemas personales. Los recuerdos de hechos traumáticos o enfurecedores también pueden despertar sentimientos de enojo. En el manejo de la ira es reducir sus sentimientos emocionales y el despertar fisiológico que provoca. Hay pruebas psicológicas que miden la intensidad de los sentimientos de enojo, cuán propenso a la ira es usted y cuán bien puede manejarla. Existen muchas posibilidades de que si tiene un problema con la ira, usted ya lo sepa. Si siente que actúa de manera que parece fuera de control y que es alarmante, tal vez necesite ayuda para encontrar mejores maneras para de lidiar con esta emoción. EQUIPO: EDUARDO QUEZADA PARRA  AARON OLOARTE VERA OSVALDO TERAN GARC...